domingo, 12 de abril de 2015

Ayurveda - Amor para nuestro organismo, salud para nuestra mente

Ya he hablado un poquito sobre esta rama de la medicina hindú, pero me parece que amerita un apartado bien específico. Como muchos ya sabrán, es una práctica natural que trata de ponernos al alcance de la mano productos curativos, depurativos y sanadores para nuestro cuerpo. No te voy a mentir, esto requiere tiempo, ganas, disciplina y es paulatino; pero te aseguro que vale absolutamente la pena. 

Lo primero que quiero contarte es que el ayurveda es una medicina holística, es decir que trabaja integrando todos los aspectos de nuestra existencia, desde la comida, hasta la respiraciones. A algunas personas esto les resulta agotador al comienzo, porque en general no estamos acostumbrados a darnos tiempo a nosotros mismos, experimentando la saciedad no solo de alimento sino de todas nuestras necesidades humanas. Esta es una de las razones principales de que el ayurveda cambie completamente tu conciencia. Lo he experimentado y créanme que al principio me sentía ridícula, pero al pasar el tiempo empecé a ver los cambios y lo bien que me sentía invirtiendo tiempo y a veces un poquito más de dinero en mi bienestar. Quiero dejar de lado las ideas de que uno se vuelve buda, de que no puede comer nada, de que te limita en la vida, de que te restringe alimento, que tenes que comportarte perfectamente y bla bla bla. No es así! la idea es reemplazar algunos alimentos por otros, aprender a respetar tus tiempos y la comida es riquísima! Llena de especias. Lo fundamental de esta alimentación es alcalinizar la sangre para evitar enfermedades del sistema inmunologico deprimido, tumores, problemas cardíacos, y alteraciones en el funcionamiento psicológico (si, al cerebro también lo alimentamos con lo que comemos).

Lo segundo es que hay 3 tipos principales de cuerpos y funcionamientos (doshas) que son Vata, Pitta y Kappa. Tenemos en nuestro cuerpo los 3, pero en general suele dominar 1 o haber una lucha entre 2. Lo ideal es ser Pitta, porque es el más equilibrado en contextura, emociones, y funcionamiento orgánico. Sin embargo es como todo, casi nadie es el ideal, pero puede regularse para acercarnos lo más posible a ser Pitta. Te recomiendo que si no sabes cual es/son tus doshas realices este test, y cuando termines tomes en cuenta los 2 con porcentaje más alto así podes investigar sobre ambos y si convenientemente en estaciones del año es preciso modificar un poco la alimentación. Ah y no te olvides que el funcionamiento del organismo suele cambiar en ciclos de varios años, así que chequea el test cuando sientas que tu metabolismo está funcionando diferente.

Por último, quiero contarte que las meditaciones y respiraciones que dan los médicos de ayurveda son activas. Qué quiere decir? que se realizan en actividad consciente y generalmente con los ojos abiertos, son cortas y simplemente nos ayudan a lidiar con el estrés diario. Así que no esperes una meditación de horas, ni inciensos esotéricos porque esta medicina trabaja sobre las sensaciones físicas y el funcionamiento metabólico, pura ciencia. 

Espero que te haya servido para conocer un poco de esta rama medicinal. Cualquier duda que tengas podes dejarla en los comentarios :)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario